Lección

 

Objetivos

 
After this lesson you will be able to:
  • use verbs with spelling changes and irregular verbs when talking about families and food.
 
Gael, tú, y los otros equipos se juntan con unas familias mexicanas que les van a enseñar cómo es ser parte de una familia mexicana. Vas a aprender sobre las perspectivas hacia la comida y la salud aquí en México.

You, Gael and the other teams will get together with some Mexican families who are going to tell you what it is like to be a part of a Mexican family.  You will learn about different perspectives towards food and health here in Mexico.
 
¿Recuerdas quiénes son los miembros de la familia?    
la familia: Todas las personas unidas por un parentesco.
el padre/el papá: Un hombre que tiene uno o varios hijos.
la madre/la mamá: Una mujer que tiene uno o varios hijos.
el abuelo/la abuela: El papá de tu papá/La mamá de tu mamá.
el tío/la tía: El hermano de tu mamá o de tu papá / La hermana de tu mamá o de tu papá.
el hermano/la hermana: El hijo de tus padres/La hija de tus padres.
el primo/la prima: El hijo o la hija de tus tíos.
el hijo/la hija: El bebé de los padres/La bebé de los padres.
el esposo/la esposa: El hombre casado/La mujer casada.
 
Se encuentran con la familia Sánchez. Hay ocho personas en la familia: los padres, los abuelos, y cuatro hijos. Viven todos en el mismo barrio de la ciudad. Normalmente se reunen para el almuerzo / la comida. ¿Recuerdas cuándo se come el almuerzo? ¿Cuáles otras comidas hay durante el día?

You are meeting the Sánchez family.  There are eight people in the family:  the parents, the grandparents, and four children.  They all live in the same neighbourhood.  They usually get together for lunch.  Do you remember when lunch is eaten?  What are the other meals in the day?
 
Listen to the following recording and then complete the activity about when and what families in Mexico eat.
 
En México, como en muchos países hispanohablantes, hay un horario distinto para las comidas. Es común comer un desayuno fuerte por la mañana. Un desayuno típico de México puede incluir frijoles, huevos, yogur, tortillas, y fruta fresca entre otras cosas. Se come un almuerzo grande por la tarde, entre la 1300h y las 1500h, que normalmente consiste de varios platos: una ensalada o una sopa, un plato principal como carne con salsa y algo de postre. Una merienda viene después del almuerzo, a las 1700h, la cual puede ser un bocadillo o una quesadilla sencilla. Por la noche, es típico comer una cena pequeña, un yogur, unas frutas, una quesadilla, etc.
 
Mira la tabla en la página siguiente: ¿Cómo la completas con las palabras del banco de palabras?