Page
7.3 - Lección
Lección
Objetivos
After this lesson you will be able to:
- name parts of a news report on television
- communicate with other irregular verbs in the preterite tense, including haber
- talk about the (severe) weather in the present and the past tense
En nuestras vidas, tenemos muchas pantallas. La pantalla de la televisión, la pantalla de una tableta, la pantalla de la computadora. Por las pantallas se pueden ver muchos programas por ejemplo: una serie favorita, un episodio de un programa de realidad
favorito o puedes mantenerte al día con las noticias en vivo.
Los programas de noticias (los noticieros) incluyen varias partes como: el pronóstico del tiempo, los anuncios o las publicidades; y, claro, los reportajes.
Mira estos videos que hablan del tiempo atmosférico
El tiempo

¿Cómo hablamos del tiempo? ¿Qué tiempo hace hoy en tu ciudad?

Recuerda: utilizamos verbos como: hacer, estar, nevar, llover, y haber para describir el tiempo.
Para hablar sobre el tiempo en el pasado, puede ser un poco difícil. Muchas veces, se puede usar el pretérito.
Verbo en el presente | Verbo en el pretérito |
¡Hace calor hoy! | Hizo calor la semana pasada. |
En Londres, ésta nublado, como siempre. | Estuvo nublado en Londres toda la semana. |
Está nevando mucho. No me gusta cuando nieva tanto. | Nevó tres días durantes las vacaciones. |
Es un día maravilloso para salir porque hace mucho sol. | Ayer fue un día maravilloso para salir porque hizo mucho sol. |
OJO: You will also learn to use the other past tense, el imperfecto, when describing situations in the past in the next unit. Our examples using the preterite talk about specific moments in time, whereas using the imperfect would allow us to describe the weather. |
Mira
Ve este video que demuestra el tiempo en Chile.
¿Cómo podrías hablar del tiempo en Iquique? ¿En Copiapó? ¿En Punta Arenas?
OJO: Do you remember how to talk about severe weather? For example: un huracán, una tormenta, una tormenta de nieve, una inundación, un tornado, el granizo… |
For this, and many other situations, we can say “hay” (verb: haber) to say there is/there are:
- Hay un huracán en la costa mexicana.
- Hay una tormenta severa en Vancouver.
- Hoy, hay riesgo de tormenta de nieve en Calgary. También, hay granizo.
- Hay una inundación grande en las Filipinas.
- Hay una alerta de tornado en Tejas.
To talk about a completed event in the past, we will use “hubo” to say there was/were.
![]() |
![]() |
1. Hubo un huracán en la costa mexicana ayer.
|
2. La semana pasada hubo una tormenta severa en Vancouver.
|
|
|
![]() |
![]() |
3. Anoche, hubo un riesgo de tormenta de nieve en Calgary. También, hubo granizo.
|
4. Hace un año, hubo una inundación grande en las Filipinas.
|
|
|
![]() |
|
5. El mes pasado hubo dos alertas de tornado en Tejas.
|
|
|