Conversation Assessment - 3
Completion requirements
Conversation Assessment
¡Estás listo/a para la última conversación por teléfono con el profesor o profesora que corrige tus tareas!
What follows are examples of questions that your teacher/marker may ask you. They may ask you questions that you do not see on this outline. You need to be comfortable with the vocabulary, grammar structures and ideas presented in
the unit before you complete the Conversation Assessment.
Remember, once you complete the Conversation Assessment, your teacher/marker will provide you with the password to complete the Unit Exam. You need to do the Conversation Assessment over the phone; you don't need to submit anything on this page.
Student Outline
Here is a chart to remind you of some “question” words that you will hear during your Conversation Assessment.
Question words
What?
When?
Where?
Who?
How?
Why?
How much ?
|
OJO: These are examples. Your teacher may ask you different / more questions than what are shown here. Remember to answer in full sentences. |
Tópico 1 - los periódicos, los verbos regulares del pretérito
- En español - Talk about the news, and newspapers, and magazinesi - if you read them, your family reads them. Do you read them online?
- Describe when we use the preterite past tense.
- Example sentences using all subject forms in the preterite past tense.
Tópico 2 - la radio / los podcasts, el podcast video sobre Chile los verbos irregulares del pretérito (ser, ir, dar, hacer)
- What are some listening strategies that you have employed in this course to listen to/watch the different multimedia videos?
- How do we conjugate ser / ir / dar / hacer in the preterite past tense? Answer questions and create example sentences with these verbs.
Tópico 3 - la televisión, el tiempo, los verbos con cambios de raíz
- What are some verbs with spelling changes in the preterite past tense? Example sentences with these verbs.
- Answer questions about the weather in the present and the past tense.
Tópico 4 - los medios de comunicación, hace tiempo que + presente/pretérito
- ¿Qué aprendiste sobre la historia de Chile después de mirar el podcast? - ¿Qué paso? ¿Cuándo? ¿Cómo se llaman las personas importantes?
- Describe when to use “hace (tiempo) que + presente” versus “hace (tiempo) que + pretérito”. Provide examples to contrast and explain.
- From Práctica 7.4: answer questions using “hace (tiempo) que…”. / share your questions using “hace (tiempo) que…”.
Tópico 5 - el vídeo y el imperfecto
Watch the live action video again (Lección 8.4). Be prepared to answer questions about the people in the video, what they were wearing, and what they were like, using the imperfect tense (por ejemplo: ¿qué llevaban?)
Tópico 6 - las corridas de toros
Re-read this paragraph on las corridas. Be prepared to discuss with your teacher, in English.
¿Recuerdas lo que aprendiste sobre los trajes de luces que llevaban Juan y Luz en el reto anterior ? Los trajes de luces son parte de una antigua tradición española llamada, las corridas de toros. Esta costumbre española es muy controversial ya que hay
regiones del país y personas que no apoyan esta tradición por la violencia y el maltrato de los animales especialmente el toro. Pero, a la vez, hay personas que firmemente creen en las corridas de toros y piensan que las corridas son parte de
“ser español/a”. Ya se han prohibido las corridas en Cataluña y las Islas Canarias. ¿Crees que esta tradición pasará de moda?
Tópico 7 - las modas pasajeras
Las modas pasajeras pueden ser relacionados con la moda, la ropa, el estilo, los juegos, los dichos/las expresiones, etc. ¿Con qué jugabas de niño? ¿Todavía están populares? ¿Cómo se vestían tus padres en su juventud? ¿Cuáles eran los pasatiempos populares
durante los años 80 o 90? ¿Siguen de moda hoy en día?
Tópico 8 - los cambios tras el tiempo
Mira el vídeo que muestra los cambios en los peinados (hairstyles) tras décadas en México. Habla con tu profesor/a sobre una tendencia que te interese.
Algunas ideas son:
- los juegos
- la ropa
- el estilo (el pelo, el maquillaje)
- los dichos / las expresiones
- los pasatiempos
- los coches
- los uniformes de equipos deportivos
Tópico 9 - la historia de Puerto Rico, el video sobre el país, el video de Jorge Ramos
- Describe how Puerto Rico fits into the United States. How do Puerto Ricans view Puerto Rico - as a nation, a territory, a commonwealth, a country? What do you think? Can we draw any parallels between Puerto Rico and Quebec?
- ¿Qué aprendiste sobre Puerto Rico que no sabías antes de completar la unidad?
- ¿Por qué Vieques es un lugar interesante en Puerto Rico? Recuerda la narración de Marta.
Tópico 10 - el imperfecto, los adverbios con -mente, “por” y “para”
- Puedes explicar cuando se usa “por” o “para. Da unos ejemplos. Comparte tus respuestas de la Práctica 9.4 utilizando “por” y “para”.
- ¿Para qué se usa un adverbio? What is an adverb used for? Da ejemplos utilizando "adverbios con -mente".
-
Usos del imperfecto. Responde a preguntas como:
- ¿De niño, dónde jugabas?
- ¿Tocabas un instrumento antes?
- ¿Qué escuchaban tus padres cuando eran más jóvenes?
Tópico 11 - la historia de la salsa, el artista/grupo que escogiste
- ¿Quienes fueron algunas de las personas importantes en el desarrollo del género musical de la salsa?
- ¿Puedes nombrar otros estilos musicales que tenían una influencia en la salsa?
-
Comparte unos detalles sobre el artista / grupo que escogiste en la Asignación 9.4. ¿Cómo era
?