Español 30


Unos Amigos Mexicanos—Transcripts


Juan Pablo: ¡Excelente Juliana! Bueno, en la gira mundial, nos vamos primero a México. Yo sé que en México se habla español y sé que los mexicanos comen tortillas. Pero no sé nada más de México. Juliana, tú naciste en México. ¿Nos cuentas de tu país?

Juliana: Claro que sí. En México tienen familias grandes. ¡A veces viven abuelos, padres, bisnietos, nietos, sobrinos, bajo el mismo techo! Vengan, aprendamos más de las familias mexicanas. ¡Pisemos el mapa!

[Juliana and Juan Pablo stand in a living room, lots of photographs.]

Juliana: Les voy a presentar a mis amigas Antoina y Cristina. Nos van a hablar de sus familias. Primero nos habla Antonia.

[Juliana and the rest of the group say "Hola Antonia".]

Antonia: Hola, soy Antonia. Tengo quince años y soy de Veracruz, México. Veracruz está situado en la costa este, junto al Golfo de México. Veracruz tiene playas bonitas y un clima tropical.

En mi casa vive mi familia y también la familia de mi Tío Ernesto. Les presento a mi familia.

(Antonia shows a photo of his mother and father.)

Son mi papá, y mi mamá. Mi papá es profesor y mi mamá es ama de casa.

En esta foto ves a mis hermanos. Se llaman Raúl, Marcos y Gabriel. ¿Ves cómo sonríen? Son unos muchachos muy alegres. La muchacha de la foto soy yo.

Son mi tío Ernesto y mi tía Alejandra. Mi tío es pescador y mi tía es ama de casa.

En esta foto se encuentran mis primos, los hijos de mi tío Ernesto y mi tía Alejandra. Mi prima se llama Beatriz y mis primos se llaman Víctor y Rafael. Beatriz y yo siempre jugamos juntas, pero Victor y Rafael prefiere jugar con mis hermanos. Hoy es el cumpleaños de mi bisabuela. Ella cumple ochenta años. La voy a llamar por teléfono para felicitarla.

Antonia picks up telephone.

Antonia: Hola abuelita, soy yo, Antonia. ¿Cómo está?

Bisabuela: Hola Antonia. Me encuentro bien hoy, ¿y tú?

Antonia: Yo también me encuentro bien. Le llamo para felicitarle hoy, el día de su cumpleaños.

Bisabuela: Ay, gracias, Antonita...

[Fade to a new scene]

Cristina: Hola, me llamo Cristina y soy de México DF, la capital de México. En mi ciudad viven más de 19 millones de personas y hay muchos rascacielos. En mi casa no vive tanta gente como en casa de Antonia. Pero mi hermana, que se acaba de casar, vive con sus suegros. Mi hermana y su esposo no tienen dinero para comprar una casa y por eso tienen que vivir con los padres de mi cuñado. Hace tiempo que no hablo con mi hermana. Le voy a llamar por teléfono para charlar.

(Cristina picks up the phone to speak to her sister)

Cristina: Hola, Michaela, ¿qué pasa? ¿Cómo te va todo?

Michaela: Hola, Cristina. Aquí todo va bien. ¿Qué hacen allí?

Cristina: Mi mami está de compras. Yo estoy aquí con Papi. ¿Qué tal va todo allá en la casa de tus suegros?

Michaela: Mi suegra es tan cariñosa. La quiero mucho. Esta noche vamos a la casa del hermano de mi suegro. Habrá mucha familia allí, los sobrinos, los nietos, los bisnietos...

Cristina: Me contenta mucho saber que estás bien. Espero verte pronto y espero la pases bien con tu familia. 

Michaela: ¡Gracias Cristina! ¡Hasta luego!

Juliana: Espero que hayan aprendido un poco más de las familias mexicanas. 

Mariana: ¡Claro que sí! ¡Ya estamos preaparados para la gira!

Juan Pablo: Sí.

Andrés: Seguro, chévere.

Juliana: ¡Qué bueno!

Juan Pablo: ¡Viva México!

 [Video fades away.]

End of video