7.01 - Lección: Video Transcript
Completion requirements
Español 30
7.01 La ecología de Costa Rica
(All 4 teens looking at their concert tour itinerary.)
Mariana: Después de España, nos vamos para Centroamérica. Mmm..., nos vamos para Costa Rica. Nadie en nuestro grupo es de Costa Rica, pero ¿alguien nos puede hablar del país?
Juliana: Mi papá es ecólogo. Va mucho a Costa Rica con el trabajo y yo he ido con él varias veces. A mí me fascina la ecología de Costa Rica. Entre la topografía tan variable y los océanos que causan condiciones dinámicas en la atmósfera, se pueden encontrar muchos ecosistemas diferentes en Costa Rica. ¿Les interesa saber más?
Juan Pablo y los otros: (Excitedly) ¡Claro que sí.!
Mariana: Dale cuéntanos.
Juliana: Bueno pues, vengan. ¡Pisemos el mapa!
(Juliana gestures to everyone to go stand on the map.All stand on the map. Are “magically” transported to Costa Rica. Traditional Costa Rican music playing in the background. Juliana and Juan Pablo begin talking. Mariana and Andres can be seen looking interested in something (pointing) and walking away from the others.)
(Screen splits in half and Juliana appears on one side talking while images of what she is speaking about appear on the other side.)
(Image of Costa Rican rain forest appears)
Mariana: ¡Mira Andrés, un pájaro!
Andrés : Vamos a seguirlo.
Juliana: Aquí estamos en el bosque lluvioso de Costa Rica. Por causa de las temperaturas cálidas y tanta precipitación, se puede encontrar una multitud de plantas y animales en el bosque lluvioso.
(Images of plants/animals in Costa Rican rain forest come on screen)
Juan Pablo: ¡Ah! Ha sido mi sueño visitar el bosque lluvioso. Sé que tiene muchas capas. ¿Cómo se llaman las capas y qué hay en cada una?
(Images of layers of rainforest come on screen.)
Juliana: Hay cuatro capas. (pointing to other side of screen with the images of the rainforest layers) Se llaman, el suelo, el sotobosque, el dosel y la capa emergente. En el suelo, no llega el sol y hay pocas plantas.En el sotobosque viven muchos insectos y animales. Hay poco sol. Las plantas en esta capa tienen que crecer hojas largas para encontrar el sol. El dosel es la capa principal del bosque lluvioso. Hay muchos árboles, y animales como las serpientes, los tucanes y las ranas viven aquí.
Juan Pablo: ¡Mira! La rana tiene tantos colores vibrantes.
Juliana: Esa rana es nocturna. Duerme todo el día. Los ojos rojos le ayudan para ver por la noche.
Juliana: Queda una capa más – la capa emergente. Aquí se encuentran los árboles más altos – a doscientos pies del suelo. Hay mucho sol y viven aquí los monos, las mariposas y las águilas.
(Image of Cloud forest/Costa Rican mountains comes on screen.)
Juan Pablo: ¿Qué es eso?
Juliana: Es el bosque nuboso. Se encuentra en las montañas de Costa Rica. El aire caliente sube y se convierte en nubes. Hay mucha humedad.
Juan Pablo: Se ve muy bonito.
(Image of Dry Pacific Forest/ Guanacaste, Costa Rica comes on the scene.)
Juliana: Otro ecosistema es el bosque seco.
Juan Pablo: ¿Seco?
Juliana: Sí. Llueve menos. Para conservar agua, los árboles pierdan las hojas. La mayoría de los animales del bosque seco vienen a visitar de otros ecosistemas.
Juan Pablo: ¿Los animales no se quedan?
Juliana: No, pues, no hay suficiente agua.
(Image of Páramo of Costa Rica comes on screen.)
Juliana: El Páramo existe en lo alto de las montañas de la Cordillera de Talamanca. La vegetación del páramo del Chirripó se caracteriza por plantas adaptadas a los cambios bruscos de temperatura.
(Image of Costa Rican Mangroves comes on screen.)
Juliana: Donde el agua dulce se encuentra al agua salada están los manglares de Costa Rica. Los manglares son una colección de plantas interesantes. Durante una temporada, los árboles de los manglares se llenan de pájaros. La Isla de los Pájaros, en el río Tempisque, es un ejemplo impresionante de este fenómeno.
Juan Pablo: Eso lo quiero ver yo.
Juliana: Sí, debemos ir.
(Image of Costa Rican Coral Reefs comes on the screen.)
Juliana: Los arrecifes corales son animales, plantas y formaciones geológicos que existen juntos en un sistema delicado. Se encuentran en la costa donde hay agua clara. Si te gusta bucear con esnórquel, puedes ver coral y más de quinientas especies de peces.
Juan Pablo: ¿Te gusta bucear?
Juliana: Me encanta. Cuando estuve en Costa Rica, vi muchos peces, tortugas y estrellas de mar.
Juan Pablo: ¡Qué suerte tienes! Estoy celoso.
Juliana: No te preocupes. Te llevo a bucear cuando estemos en Costa Rica.
(Fade to black.)