Lección

 
Aprendiste un poco sobre la historia de Chile luego de ver el podcast sobre el país, ¿verdad? ¿Alguna vez has pensado de donde vienen las noticias? Desde hace muchos años hemos tenido normas, reglas y expectativas para los periodistas y las personas que producen las noticias.
 
 
En Canadá, muchas veces creemos que tenemos una prensa imparcial. Pensamos que las noticias no están influidas por el gobierno. ¿Piensas que la objetividad es importante? ¿Por qué?
 
Durante la dictadura de Pinochet en Chile, se censuró la prensa. Es decir el gobierno tomó control de toda la información que salía en los periódicos, en la radio, y en la televisión. El gobierno decidió cual era la historia que los ciudadanos chilenos debian conocer.
 
Sin embargo, como ya aprendiste en el podcast acerca de Chile: hubo un referéndum en 1988 donde los chilenos votaron y decidieron oponer el mandato presidencial de Augusto Pinochet. Durante ese tiempo, hubo propaganda de los dos lados del referéndum. Los siguientes son ejemplos de pancartas de la época:
 
 
Pablo Neruda fue un gran poeta chileno quien estaba en contra de la dictadura de Augusto Pinochet. Él era confidente cercano de Salvador Allende. Pablo Neruda murió 12 días después del golpe de estado y se dice que ese día , fue la primera vez que la gente protestó en contra del gobierno militar. Estas son algunas de sus citas mejor conocidas:
  1. “Si nada nos salva de la muerte, al menos que el amor nos salve de la vida.”
  2. "Podrán cortar todas las flores, pero nunca detendrán la primavera"
  3. “...Te amo sin saber cómo, ni cuándo, ni de dónde, te amo directamente sin problemas ni orgullo…”

Si quieres leer unos poemas suyos, pulsa aquí: Ciudad Seva