3.09 - Repaso - Self-Assessment
Completion requirements
Español 30
3.09 Self Assessment
Toma unos minutos para hacer el siguiente auto-examen. Esto te ayudará identificar tus puntos fuertes y los puntos donde necesites mejorar para tener éxito en el examen del Módulo y como estudiante de español.
Después de completar este Módulo, yo puedo: | Con facilidad | Con ayuda | No puedo |
Reconocer los pasatiempos cubanos típicos. | |||
Usar la información de un cuento en español y conectarla a la vida real. | |||
Demostrar que puedo interpretar la lengua hablada acerca de los pasatiempos en español. | |||
Identificar y usar la terminología para describir qué te gusta hacer en tu tiempo libre. | |||
Usar el verbo gustar y otros verbos como gustar. | |||
Identificar y usar terminología para hablar de lo que te gusta y no te gusta en una variedad de tiempos. | |||
Identificar los elementos literarios en un cuento en español. | |||
Escoger el verbo apropiado en cada situación dada. | |||
Usar los verbos en español para describir a otros. | |||
Describe, paso a paso, como participar en tus pasatiempos favoritos. | |||
Usar los mandatos formales e informales. | |||
Colaborar con otros estudiantes. | |||
Identificar y usar terminología para describir los lugares que puedes visitar. | |||
Usar los mandatos irregulares formales e informales. | |||
Demostrar que puedo interpretar la lengua escrita acerca de un deporte popular cubano. | |||
Usar los pronombres directos e indirectos. | |||
Demostrar que puedo usar los mandados con nosotros para hacer sugerencias a grupos de personas. | |||
Usar los pronombres directos e indirectos con todos tipos de mandatos. | |||
Documentar la historia de Cuba y los Estados Unidos en el contexto de una personalidad famosa. | |||
Usar información nueva de una clase de español para enriquecer el estudio de la histora. |
Piensa en las siguientes preguntas:
- Las actividades más útiles fueron ____________. ¿Cómo te ayudaron?
- Los tipos de actividades que no disfruté fueron ____________. ¿Por qué?
- ¿Qué actividades hiciste fuera del curso que te ayudaron a conseguir fluidez en español?
- ¿Hablaste español con personas que hablan el idioma?
- ¿Qué leíste en español?
- ¿Qué escuchaste o miraste en español?
- ¿Cómo puedes mejorar para la próxima vez?
Ahora que ya has tomado unos minutos para pensar en los puntos donde estás haciendo muy bien puedes enfocarte en los puntos dónde necesitas un poco de práctica adicional. Cuando estés haciendo la parte oral del examen pídele a tu instructor que te ayude en los puntos dónde necesitas mejorar.
Sigue a la próxima página para ver el documento que necesitas para preparar la Evaluación de conversación.