7.05 Buceando en las Islas Galápagos


Objectives


After completing this lesson, you will be able to:

  • Communicate in Spanish using the Past Perfect Tense.
  • Comprehend and interpret the content of authentic, written materials.
  • Recognize tourism opportunities in the Galapagos Islands.

Eventos Importantes


  • En 1990 se prohibió la pesca del tiburón.
  • En 1992, las Islas Galápagos fueron declaradas "santuario de ballenas."
  • En 1985 las Naciones Unidas declaró las Islas Glápagos "Reserva de la Biósfera."
  • En 1989 el CEDAM internacional declaró las Islas Galápagos "una de las siete maravillas submarinas del mundo."
  • En 2001 la UNESCO declaró las islas "Patrimonio Natural."

Puedes leer más sobre las Islas Galápagos en el siguiente enlace:

Galápagos

                        Desconocido, "Buceo en Galapagos", Galapagos Islands,  Galapaguide,  24 July 2008


Hola, te habla Juliana. Han aprendido mucho de Costa Rica y Ecuador. Como les conté antes, mi papá es ecólogo y viaja mucho a Costa Rica y también a Ecuador. Afortunadamente, muchas veces yo puedo viajar con él. He visitado Costa Rica muchas veces y unas cuantas veces he ido a Ecuador. Pero no había ido nunca a las islas Galápagos hasta hace unos meses. Lo pasé super bien allá y espero poder regresar pronto.



Las islas Galápagos (su nombre oficial es Archipiélago de Colón) consisten en un archipiélago que se encuentra a 1.050 kilómetros de la costa del Ecuador. Hay trece islas principales más seis islas pequeñas. Se cree que estas islas se formaron hace 350 millones de años por causa de una actividad meteórica en el fondo marino.


Mi papá me había dicho que sería una buena idea llevar ropa de verano. Hicimos el viaje en marzo, el mes del clima más caluroso de las islas. Yo le había contado a mi papá que quería aprender a bucear y en el mes de marzo la temperatura del agua resulta ideal para bucear. Este lugar ha sido elegido entre los mejores del mundo para practicar el buceo. Yo nunca había visto tantos animales marinos — peces, ballenas, tortugas, y muchos más. En las Galápagos, no hay pesca comercial.

Yo había escuchado que la mejor manera de acercarte a los animales cuando buceas es no moverse mucho. Yo me quedé debajo del agua por un tiempito y usé movimientos suaves. ¡Me ilusioné mucho cuando una tortuga marina nadó muy cerca!

¿Te interesa saber más? A mí sí. Mi papá me había hablado mucho de las Galápagos antes de nuestro viaje. Mañana te cuento más. ¡Hasta pronto!


¿Comprendiste?

Haz la actividad siguiente para ver si comprendiste lo que leíste y escuchaste arriba.


Lanza esta actividad para revisar tu comprensión.